ES IMPORTANTE DECIR, QUE QUIEN VA DE TURISMO A ASTURIAS, REPITE....
El
Naranjo de Bulnes o
Urriellu (en
asturiano Picu Urriellu ['pi.kʊ‿u.'rje.ʎʊ] ) es un pico calcáreo de origen paleozoico situado en el Macizo Central de los
Picos de Europa, en
Asturias (
España). También es conocido como
“Picu Urriellu”, nombre este último derivado de la denominación del
Macizo Central como
“Los Urrieles”. Administrativamente, el Naranjo de Bulnes se encuentra situado en el concejo asturiano de
Cabrales y dentro del
Parque nacional de los Picos de Europa.
Tiene una
altitud de 2.519 metros y, aunque no se trata del pico más alto de la
Cordillera Cantábrica, puede ser considerado como uno de sus picos más conocidos, así como una de las cumbres emblemáticas de
España,
sobre todo desde el punto de vista de la escalada en grandes paredes.
Especialmente por los 550 metros de pared vertical de su cara oeste. En
su base se encuentra la
Vega Urriellu, un valle de origen glaciar cuaternario.
1
La primera escalada se llevó a cabo por su cara norte (por la conocida actualmente como Vía Pidal-Cainejo) el
5 de agosto de
1904 por
Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós, Marqués de Villaviciosa de Asturias, acompañado por el pastor
Gregorio Pérez Demaría “El Cainejo”, natural del pueblo de
Caín (
León).
|
Vista de Arenas de Cabrales (Asturias). |
|
Zona de escalada deportiva en Arenas. |
|
Vista del Picu Urriellu desde Bulnes. |
|
Revisando el material. |
|
Llamada del Snr. Naranjo, jejejeje... |
|
Parte la espedición!!!. |
|
Caminata desde Pandebanos. |
|
Asoma desafiante. |
|
¿Ahí vamos a subir?. |
|
Impresionante cara Oeste 550 m. |
|
Buscando zona para el Vivac. |
|
Vosotros dormir, ya hago yo guardia,...jejejeje |
|
Despues de una noche en vela. |
|
Camita a la cara Sur. |
|
Cordada internacional. |
|
Vistas inmejorables. |
|
Cimaaaaa!!!! |
|
El Gran Majara. |
|
El grupo en la cima. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario